Un espacio dedicado a la fabricación de objetos mediante la tecnología de impresión 3D donde contamos con Software de diseño, Scanners 3D, Impresoras 3D y Materiales especializados.
Contar con un laboratorio de prototipado e impresión 3D nos facilita:
La creación de objetos a medida, lo que es muy útil en ingeniería, donde se requiere una alta precisión y adaptación a las necesidades específicas de un proyecto.
La fabricación de objetos con un menor costo que los métodos tradicionales de producción, lo que puede ser muy beneficioso en ingeniería, especialmente en prototipos.
La optimización de diseños al poder detectar posibles problemas en el diseño antes de la fabricación, lo que permite hacer ajustes y mejorar el resultado final.
La aceleración de procesos permitiendo la creación de objetos en un corto período de tiempo, lo que acelera los procesos de producción y permite una mayor eficiencia en la ingeniería.
La innovación ya que la tecnología de impresión 3D abre la puerta a nuevas posibilidades de diseño y fabricación, lo que puede ser muy útil en la ingeniería para la creación de soluciones más eficientes y creativas.
IMPRESIÓN 3D DE FILAMENTO (FDM)
La tecnología de impresión 3D con filamento es un proceso de fabricación aditiva en el que se utiliza un filamento de material termoplástico para crear objetos en tres dimensiones. El filamento se alimenta en una boquilla de impresión calentada, donde se derrite y se deposita capa por capa para formar el objeto deseado.
Esta tecnología ha revolucionado la forma en que se fabrican productos y piezas, permitiendo la creación rápida y eficiente de prototipos y piezas personalizadas. La impresión 3D con filamento se utiliza en una amplia gama de industrias, desde la medicina y la odontología hasta la automoción y la fabricación de herramientas.
Los materiales de impresión 3D con filamento incluyen PLA, ABS, PETG, Nylon, entre otros. Cada material tiene sus propias propiedades y características, lo que permite una amplia gama de aplicaciones.
La tecnología de impresión 3D con filamento también ha permitido la creación de modelos y diseños complejos que no se pueden producir fácilmente con técnicas de fabricación tradicionales. Además, la impresión 3D con filamento ofrece una mayor libertad de diseño y personalización, lo que permite a los diseñadores crear piezas únicas y funcionales.
IMPRESIÓN 3D DE RESINA
La impresión 3D de resina también conocida como técnica de Estereolitografía (SLA) es un método de impresión en el que se utiliza una resina líquida que se solidifica mediante un proceso de polimerización controlada por una fuente de luz ultravioleta (UV).
En este proceso, un modelo digital se divide en capas y se carga en una impresora 3D de resina. La resina fotosensible se encuentra en un tanque y una plataforma de construcción se sumerge en la resina. La impresora proyecta un haz de luz UV en la superficie de la resina para curar las capas necesarias y crear el objeto capa por capa. A medida que se completa cada capa, la plataforma se eleva ligeramente para permitir que la resina no curada fluya debajo y se prepare para la siguiente capa.
La impresión 3D de resina se utiliza a menudo en la fabricación de joyas, modelos dentales, prototipos de diseño y piezas de ingeniería. La tecnología también se está utilizando cada vez más en la producción de piezas a pequeña escala y de alta calidad en la industria médica ya que la resina es capaz de reproducir detalles finos, como texturas y grabados, y puede producir superficies suaves y uniformes.